Blogia
Literatura Universal

LA ISLA DEL TESORO-Robert Luis Stevenson

LA ISLA DEL TESORO-Robert Luis Stevenson

Es una gran historia de piratas ambientada en el siglo XVIII, todo comienza cuando Jim, un joven que trabaja en la posada de su familia, se ve implicado en la búsqueda de un tesoro cuando un hombre muere en su posada y deja un cofre con un mapa. Tras huir de la posada atacada por unos corsarios, va a buscar ayuda a un médico amigo de su familia, y deciden buscar a un capitán inglés para emprender el viaje con la ayuda de un cocinero llamado John Silver.

Todo parece ir bien pero en el barco comienzan a hablar de sublevación contra los nobles que dirigen el barco, y cuando llegan a la isla se amotinan y comienza una pequeña guerra, pero Jim consigue huir y se encuentra con un hombre llamado Ben Gunn, que vive en la isla cazando, y era un tripulante del hombre que escondió el tesoro en la isla. A partir de aquí la historia comienza a dar giros inesperados cuando los piratas se hacen con el mapa y se revelan contra su propio jefe Silver.

Es una historia muy interesante en la que no para la acción y los giros, y parece muy realista con lo que te lleva a imaginar que en esa época podría haber sucedido en alguna ocasión, en definitiva me ha resultado muy entretenido.

Temas para el debate

-¿Crees que la gente es capaz de hacer lo que sea por dinero?
-¿Creerías en la palabra de alguien que te ha traicionado ya una vez?

Javier Corrionero

5 comentarios

Javier -

CORRECCIÓN DEL COMENTARIO AL TEXTO "LA ISLA DEL TESORO" DE VICTOR

Lo importante en la vida, aunque parezca que no es el dinero.

CORRECCIÓN

Lo importante en la vida, aunque parezca que no, es el dinero.

Celia -

Respondiendo a la primera pregunta, creo que sí, hay mucha gente que se deja llevar por la codicia sin pensar que el dinero no lo es todo y que tener más o menos dinero puede conseguir que tengas mayor o menor comodidad pero no te da la felicidad.

En relación a la segunda pregunta. Creo que se debe dar una segunda oportunidad a todo el mundo, ya que todos cometemos errores alguna vez, aunque también depende en que te haya traicionado.

Alicia -

Respecto a esta pregunta:¿Creerías en la palabra de alguien que te ha traicionado ya una vez? Supongo que volver a confiar en la palabra de una persona que ya te he traicionado es difícil porque si traicionado una vez puede volver a traicionar, pero confiar en esa persona tendría que hacerse si realmente nos conviene tener esa persona a nuestro lado. Pienso que la confianza es la base para cualquier tipo de relación y si alguien destruye esa confianza ya no hay nada que hacer.

javier -

Con respecto a la primera pregunta, desgraciadamente hoy en día la sociedad es muy consumista y valora el dinero por encima de todo, la ambición de las personas cada vez es mayor y es capaz de hacer cosas que van contra sus principios solo por dinero. Con esto no quiere decir que piense que el dinero no vale nada, es algo importante con lo que tenemos que vivir y nos puede dar satisfacciones, pero creo que deberíamos de conseguirlo sin atentar contra nuestra dignidad, y sobretodo contra la dignidad de los demás.

Víctor -

A la primera pregunta, mi opinión es que sí.Lo importante en la vida, aunque parezca que no es el dinero.Esto para mi, tiene unos límites y yo no haria cualquier consa por dinero.Hay que tener las ideas claras y no venderte por cualquier precio.