LA TABLA DE FLANDES, (Arturo Pérez-Reverte)
Julia, una de las mejores restauradoras de Madrid, se encuentra con un lienzo del pintor flamenco Pieter van Huys fechado en 1471, La tabla de Flandes. En él, descubre una inscripción secreta en forma de una partida de ajedrez que oculta un asesinato ocurrido entonces. Esto desencadena la acción de un asesino que empieza a matar según las pautas del cuadro. De este modo, aparecen muertos Álvaro y Menchu, el ex y la amiga de Julia. En estas circunstancias, la restauradora pide ayuda a su amigo y casi padre Cesar y a un experto jugador en ajedrez, Muñoz. Entre los tres van desatando cabos y desenterrando enigmas que llevan a parar al asesino. Finalmente Cesar resulta ser el asesino, excusando sus actos como único modo de eliminar a gente cercana de Julia perteneciente al pasado y que pudiera dañarla o alejarla de él. Gracias a esto, el cuadro se revaloriza y Cesar lo guarda y vende en secreto repartiendo el dinero conseguido entre Muñoz y mayoritariamente Julia, después de aclararles que los médicos le han dado unos meses de vida. Para el debate:• En la actualidad hay muchos videojuegos que son violentos. ¿Crees qué estos juegos incitan a la violencia? • ¿La violencia se ha convertido en algo cotidiano? • ¿Pagarías mucho dinero por una obra de arte?
4 comentarios
Laura Barroso -
Víctor -
javi -
Alicia -