Sin tiempo para soñar, de Jordi Sierra i Fabra
Dos estudiantes de periodismo, Julia y Gil, realizan un trabajo sobre una noticia de un asesinato de una joven de quince años llamada Marta que apareció desnuda en una montaña.
Comienzan a investigar su entorno y una chica que estaba llena de antecedentes penales resulta ser una chica que quería salir de su barrio y tener unos estudios para salir de la pobreza.
Asesinan a Marta porque había descubierto que el club de alterne situado cerca de su barrio pertenecía a una red de prostitución infantil en la que habían metido a una de sus mejores amigas.
Julia y Gil se meten tanto en esta noticia que llega a formar parte de sus vidas.
Temas de debate:
¿Hemos quedado insensibilizados frente a las noticias del día a día?
¿Alguna vez te habías parado a pensar en que detrás de cada noticia existe una persona con una vida propia?
Alba Pérez Villanueva
4 comentarios
Celia -
Respecto a la segunda pregunta, no nos damos cuenta que detrás de las noticias existen vidas y que han sufrido las consecuencias de aquello que nos están mostrando en las noticias, hasta que no le ocurren a alguien conocido.
Laura Barroso -
Cada día leemos, vemos y escuchamos noticias de sucesos que ocurren en nuestro país, que no nos afectan lo más mínimo; pienso que ésto, es debido a que todos los días vemos noticias de mujeres que mueren a manos de hombres maltratadores, y ya no nos afectan tanto como ántes porque nos resulta como algo ya habitual en nuestra sociedad.
Pero sin embargo, hay noticias que parece que nos afectan más, como por ejemplo los atentados del 11 de Marzo que insensibilizaron a todo el paíes e incluso a gente de fuera de nuestro país, ya que fue un gran atentado en el que se vieron afectados en él cientos de personas que no tenían culpa de nada.
Alicia -
Javier -