Madrid, el advenimiento de la República
En esta obra, Pla hace una crónica político-social sobre los acontecimientos más importantes que tienen lugar en Madrid desde el día en que se proclama la II República hasta principios del año siguiente, cuando ya se ha aprobado la Constitución y elegido democráticamente un gobierno.
En los primeros capítulos se centra en la caída de la monarquía y la proclamación de la II República, describiendo la impresión que el cambio de régimen ha producido en muy distintos sectores sociales, desde la aristocracia hasta las clases más pobres del extrarradio.
La llegada de la República se debió a la decadencia de la monarquía. Las clases altas y medias altas, tradicionalmente monárquicas, permanecieron impasivas ante la caída de la monarquía, cuando no apoyaron abiertamente la República debido, en gran medida, al descrédito que se había ganado Alfonso XIII al apoyar la dictadura de Primo de Ribera, que también había puesto en contra suyo a muchos intelectuales, como Unamuno, que firmarían el Pacto de San Sebastián.
Pla, siguiendo la opinión de Zunzunegui, echa al rey la culpa de la caída de la monarquía por una política que, se guió por el deseo de seguir la opinión predominante en la sociedad, lo que creía que quería el pueblo en cada momento. Esta línea es la seguida por la mayoría de los conservadores, que atribuyen solo al rey la responsabilidad del cambio de régimen, sin tener en cuenta que la República ya se había proclamado en Cataluña y luego en Sevilla, sin saber que ya se había hecho oficialmente en Madrid, por lo que Alfonso XIII tuvo que abandonar el país para evitar una posible guerra civil.
En el campo, la mayoría de la población seguía siendo monárquica y aún bastantes en Madrid, pero había bastante pasividad.
En resumen, la mayor parte de la población permaneció indiferente, y de los que apoyaban la República, muchos lo hacían por interés, bien económico (burguesía), bien revolucionario (comunistas y anarquistas).
Víctor Encinas
TEMAS PARA EL DEBATE:
· ¿La política es oligarquía?
http://es.wikipedia.org/wiki/Oligarqu%C3%ADa
· ¿Cuál quiera puede ser político?
· ¿Se puede ser apolítico?
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071101094140AADR2q0
6 comentarios
Anónimo -
Victor -
Victor -
javi -
Víctor -
Anónimo -