Blogia
Literatura Universal

CRIMEN Y CATIGO (Fiódor Mijáilovich Dostoievski)

CRIMEN Y CATIGO  (Fiódor Mijáilovich Dostoievski) Rodia es el protagonista de esta historia. Desde un principio este tiene entre manos una tesis en la que piensa que se puede matar a una persona si es malvada.Rodia quiere matar a una usurera pero no lo tiene claro. Finalmente se decide a hacerlo tras escuchar un conversación en la que varias personas aseguraban que la vieja estaría mejor muerta.Varios días después de asesinarla recibe una citación de comisaría y Rodia sospecha que el motivo de esa citación es el asesinato, pero no fue así. Poco después Rodia confiesa en forma de broma que el es el asesino. Zamelof sospecha que puede ser verdad.Las sospechas cesaron cuando un pintor confesó el asesinato. Esto no se lo creyó todo el mundo y Pretrovich el prometido de su hermana Dunia, le aconsejó que se entregara.Rodia en un principio le confiesa el asesinato a Sonia, la hija de un pobre borracho que había conocido.Rodia  sigue estando indeciso sobre si entregarse o no, y esta indecisión le lleva a caer en una nueva enfermedad.Finalmente tras salir de la enfermedad Rodia se entrega a la policía. TEMAS PARA EL DEBATE

·        ¿Crees qué se puede justificar un asesinato?

¿Es necesario matar o torturar a una persona para conseguir un objetivo? Ejemplo: terrorismo de ETA o la CIA en EE.UU.

VÍCTOR ENCINAS CIFUENTES

4 comentarios

javier -

Sobre la primera pregunta creo que no hay ninguna manera por la que se pueda justificar el asesinato de un ser humano, por muchas atrocidades que haya coetido, no se debería desear la muerte a nadie aunque a veces lo pienses, juzgar a un asesino mediante la pena de muerte me paece una brutalidad y me sorprende que aun siga vigente en paises como Estados Unidos que supuestamente son desarrollados, pero aun hay estados que tienen la pena de muerte o la posesión de armas entre sus ciudadanos,y cosas como esas ayudan a que la gente no sienta preocupación por acabar con la vida de los demás.

Laura Barroso -

FALTAS DE ORTOGRAFÍA
Desde un principio este tiene entre manos una tesis en la que piensa que se puede matar a una persona
CORREGIDO
Desde un principio éste tiene entre manos una tésis en la que piensa que se puede matar a una persona

Rosana -

FALTAS DE ORTOGRAFÍA
Poco después Rodia confiesa en forma de broma que el es el asesino.
CORREGIDO
Poco después Rodia confiesa en forma de broma que él es el asesino.

Celia -

Respecto a la primera pregunta creo que no se puede justificar un asesinato, pero en casos como en el maltrato a mujeres en los que hay veces que para defenderse de sus agresores, en el momento que las intentan matar, al defenderse han asesinado a su agresor.

Respecto a la segunda pregunta creo que no es una buena forma de conseguir un objetivo sobre todo cuando mueren víctimas inocentes, como es el caso del 11M, otros atentados o guerras.