COLMILLO BLANCO , (JACK LONDON)
El protagonista es un perro lobo, Colmillo Blanco.Vive en una cueva hasta que un indio llamado Castor Gris reconoce a su madre y la llama a su lado. El lobezno la sigue y es bautizado por el indio con el nombre de "Colmillo Blanco", por la blancura de sus dientes. Madre e hijo se quedan a vivir en el poblado nómada, aunque más tarde la vida los separará. El indio y su familia se quedarán con Colmillo Blanco como su perro.
En un tiempo hubo escasez de comida y Colmillo Blanco escapa por temor a ser devorado por los propios indios, pero tiempo después, pasada la escasez, regresa.
Después de un tiempo, Castor Gris va al Yukón a comerciar con los aventureros que hasta allí llegan, engañado, vende a su perro a un hombre , apodado "Hermoso Smith", quien lo hará vivir encerrado en una jaula, de la que sólo lo deja salir para combatir contra otros perros. Colmillo Blanco gana todas las peleas, sin embargo, en una de ellas lo roza la muerte peleando con un bulldog y es rescatado por un buen hombre llamado Weedon Scout. Éste lo lleva consigo a California, donde conocerá a la familia de Scott y le salva de un asesinato, quedando mal herido tras pelear con el asesino. Cuando se recupera, se encuentra con sus cachorros recién nacidos, dados a luz por Collie, una pastor inglés de la familia.
PARA EL DEBATE:
u ¿Se puede domesticar un animal salvaje?
u ¿Qué opinas sobre el maltrato a los animales?¿Es algo habitual?
u ¿Debe haber una legislación mas dura contra los maltratadores de animales?
VÍCTOR ENCINAS
10 comentarios
Víctor -
Hay ciertas fiestas relacionadas con la tauromaquia que no se deberian permitir, como los toros "embolados".Hay si que el animal sufre verdaderamente,le queman vivo.
CORREGIDO:
Hay ciertas fiestas relacionadas con la tauromaquia que no se deberían permitir, como los toros "embolados".Ahí si que el animal sufre verdaderamente,le queman vivo.
Javier -
Hay si que el animal sufre verdaderamente,le queman vivo.
CORRECCIÓN
Ahí si que el animal sufre verdaderamente,le queman vivo
Víctor -
Si por mi fuera, a aquellos toreros que son cogidos por el toro los dejaba en la plaza sin darles atención medica y que todo el mundo le viera, haber que les parece.
CORREGIDO:
Si por mi fuera, a aquellos toreros que son cogidos por el toro los dejaba en la plaza sin darles atención medica y que todo el mundo le viera, haber que les parece.
CORREGIDO:
Si por mi fuera, a aquellos toreros que son cogidos por el toro los dejaba en la plaza sin darles atención médica y que todo el mundo le viera, haber que les parece.
Víctor -
Autor: javier
antes de contestar a la primera pregunta estoy de acuerdo con vitor en que hay fiestas taurinas, como pueden ser los san fermines o una simple capea de pueblo en los que el animal aparentemente no sufre y la gente lo respeta y simplemente corre delante de el y el toro sigue sus instintos simplemente.
CORREGIDO:
Autor: Javier
Antes de contestar a la primera pregunta, estoy de acuerdo con Victor en que hay fiestas taurinas, como pueden ser los San Fermines o una simple capea de pueblo en los que el animal aparentemente no sufre y la gente lo respeta y simplemente corre delante de él y el toro sigue sus instintos simplemente.
Celia -
En relación a las dos ultimas preguntas, creo que el maltrato a animales es propio de personas que no tienen respeto por nada, aunque en el caso expuesto por Victor y Javier, sobre los toros es algo muy conflictivo ya que es una tradición popular pero desde mi punto de vista también es un maltrato al toro o como las peleas de gallos que tienen como único objetivo la diversión de las personas.
En cuanto al maltrato a la pregunta de si debería haber una legislación más dura contra los maltratadores de animales, pienso que si podría hacerse, pero el problema no se resuelve con endurecer leyes, si no que se debería hacer ver a aquellos que maltratan que los animales también sufren.
Alicia -
Víctor -
javier -
Ahora m gustaría contestar a la primera pregunta que m parece interesante, durante la historia hemos visto que hay muchos animales que se han conseguido domesticar, ya que en un principio lo que hoy podemos llamar animales domésticos, o domesticados, antes no lo eran como el perro el gato o el caballo, y poco a poco el hombre ha sabido comprenderlos e incluso creando un vínculo con ellos.
Por otra parte tengo mis dudas sobre si sería posible domesticar a todos los animales que conocemos, creo que cada animal tiene sus instintos y no todos son controlables por el hombre, pero no se si un dia podremos conocer la psicología de las especies animales......y no se si lograremos ver a una mosca saltar por un aro.
Vïctor -
javier -