Blogia
Literatura Universal

El reloj mecánico

Todo comienza en un pequeño pueblo de Alemania, Firtz, el cuentacuentos, se dispone
a contar una de sus historias, entre el publico, Kart, uno de los protagonistas de
esta historia, es un aprendiz de relojero que a la mañana siguiente tendrá que
presentar al pueblo la figura que a construido para el gran reloj, pero no la tiene.
Todo se complica cuando la historia de Firtz es real y se cruza en su camino, esta
es la historia de Florian, hijo del príncipe Otto, este niño nació en malas
condiciones, y un famoso y siniestro relojero llamado Kalmenius le instala un
mecanismo parecido al de un reloj mecánico por petición del príncipe Otto, este
falló cuando tenía 9 años Florian, y el príncipe accedió a darle su propio corazón
para que pudiera tener descendencia, a poco tiempo, Florian volvió a tener los
mismos problemas, y fue abandonado en un bosque.
            Kalmenius llega a la posada cuando Firtz está contando la historia y
todo el pueblo huye de la posada conmocionado, menos Kart, el viejo
relojero le ofrece una de las piezas mas maravillosas y complicadas que
se pueden haber creado para un reloj, un caballero metálico.
            Esa misma noche, una especie de niño o maquina llega al pueblo, y Kart,
pensando que es otra de las figuras del profesor Kalmenius la lleva al
reloj, allí lo encuentra Geltz, hija del posadero, y se da cuenta que es
un niño, y ese niño, es Florian que vuelve a renacer gracias al cariño
de una persona.
            Una bonita historia que mezcla dos relatos que se unen en distintos
caminos, llena de reflexiones de sorpresas y todo girando a las
comparaciones con un reloj mecánico

Temas para el debate

•          La historia de la creación de Florián se puede asemejar a la clonación de
hoy en día ¿Crees que se puede “jugar” a crear seres humanos, o a modificarlos?
•          Geltz consigue que Florián renazca gracias al amor que le da ¿Puede el
amor hacer mas fuerte a una persona frente a los problemas?

3 comentarios

javier -

FALTAS DE ORTOGRAFÍA
Esa misma noche, una especie de niño o maquina llega al pueblo

CORRECCIÓN
Esa misma noche, una especie de niño o máquina llega al pueblo

Laura Barroso -

Pesonalmente pienso que no se debe jugar con la creación de seres o humanos o de modificarlos. Pero si es verdad que hoy en día los científicos intentan clonar seres humanos, e íncluso crearlos a gusto del consumidor.
Hace poco leí en una revista el deseo de una pareja de crear un hijo con un aspecto determinado que los padres deseaban para su hijo.

Alicia -

Contestando a la pregunta de: ¿Puede el
amor hacer más fuerte a una persona frente a los problemas? Mi opinión es que si. Si alguien está mal, está enferma puede, a través del afecto y el amor, tener más fuerzas para seguir luchan, puede crearse en esa persona unas ganas de seguir adelante, seguir luchando por su vida, solo por la existencia de otra persona que pueda darle felicidad. Creo que el estado de ánimo de una persona enferma puede condicionarle a una mejora o a empeorar, por ejemplo: si una persona esta enferma y no quiere luchar, porque no tiene pareja, familia, etc, esa persona se "consumirá" rápidadmente, sin embargo, un persona enferma que tiene ganas de salir adelante, que quiere luchar, porque es feliz, y tiene todo lo que puediera pedir, esa persona, podría evolucionar en su enfermedad más rápidamente. Entonces, mi respuesta, después de este comentario, sería decir que el amor si puede hacer mas fuerte a una persona frente a los problemas.