Blogia
Literatura Universal

Los cien sentidos secretos

Los cien sentidos secretos

La vida de Olivia cambió por completo cuando su hermanastra Kwan apareció en su vida, ella es china y posee un peculiar don , tiene “ojos yin” con los que dice que puede ver a los muertos. Kwan cree en la reencarnación y le cuenta a su hermanastra su vida pasada.

A Olivia todo esto le parece fantástico pero su sentido racional le impide creer que estas historias sean ciertas y de alguna forma siempre ha pensado que Kwan está loca aunque ella nunca le ha tenido ningún rencor por ello.

Olivia siempre ha tenido un pequeño odio hacia su hermanastra debido a que su madre no ha estado en ciertas ocasiones en las que la ha necesitado y Kwan la ha suplantado en este aspecto.

Ahora Olivia se está separando de su marido Simón, pero su hermana Kwan cree que es un error y planea un viaje a su China natal con Simón y Olivia con la intención de que se reconcilien. Una vez en China Olivia descubre el significado de las historias que Kwan le ha contado y acaba creyendo a su hermanastra, allí Simón y Olivia se reconcilian y Kwan desaparece.

Celia Salamanca

Enlaces:

http://www.tiangongesp.com/sp/practice/practice_overview.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Yin_y_yang

http://www.chinaviva.com/

TEMAS DE DEBATE

¿Crees que la mayor parte de los divorcios se deben falta de comunicación?

¿Existen muchas diferencias culturales de unos países a otros hasta el punto de no llegar a entenderse en diversos aspectos?

¿Es más feliz alguien que vive en EEUU con su sistema de bienestar social o alguien que vive en china que no dispone de las necesidades básicas como agua corriente, electricidad…?

6 comentarios

Laura Alfonso -

La felicidad es muy relativa y tiene distintos significados para cada persona. Para algunos la felicidad es ganar dinero, para otros la compañía y el apoyo etc. Por lo que el estado en que viva en ocasiones no es condicionante de la felicidad, puede alludar, pero no inhabilita la posibilidd de ser feliz.

javier -

Respecto a la segunda pregunta, pienso que todos lo paises estén cercanos o no al tuyo, tienen sus diferencias culturales, y creo que esto es algo muy positivo para las personas, porque vayas donde vayas, puedes aprender de la forma de vida de los demás, en vez de rechazarla como hacen muchas personas, y sobretodo pienso que hay que respetar las culturas y las costumbres de las personas te gusten o no, ya que la belleza está en la mezcla

Alicia -

Con respecto a esta pregunta: ¿Es más feliz alguien que vive en EEUU con su sistema de bienestar social o alguien que vive en china que no dispone de las necesidades básicas como agua corriente, electricidad…?

Pienso que en cierta medida el bienestar social, así como poder satisfacer las necesidades primarias, forman parte de la felicidad de uno mismo, pero yo creo que no por tener más, es decir, no por poseer más cosas materiales vas a ser más feliz que si no las tuvieras, más bien se produce al contrario, cuanto más tenemos más queremos y así nunca se llegan a satisfacer las necesidades. Pienso que en cierta medida cada uno puede lograr la felicidad con lo que uno posee y no buscando la felicidad en cosas materiales.

Celia -

El libro me ha resultado interesante, un poco difícil de leer al principio por que cuenta varias historias a la vez que se entrelazan.

En relación al tema de los divorcios, estoy deacuerdo con Alicia a que no se debe sólo a la comunicación ya que existen muchas causas por las que un matrimonio llega a divorciarse, en el caso de la protagonista de este libro, es por falta de comunicación,es un tema bastante complicado ya que es una de las bases de una relación y es muy común la falta de ella porque al convivir mucho tiempo con una persona puede llegar a ser monotono y no saber como comunicarse en la pareja.

javi -

Estoy de acuerdo con que puede ser un grave problema en una pareja que puede llegar a la ruptura, pero también la mayor parte de las rupturas se producen cuando sabes que no estas hecho para la persona a la que creias que amabas y para concer a esa persona tiene que haber habido una convivencia y comunicación, lo que no quere decir que las rupturas sean por exceso de comunicación jeje.En fin creo que es un tema complicado porque cada relación y cada caso es un mundo y nadie es dueño del amor

Alicia -

No creo que todos los divorcios se deban por ese motivo, pero si una mayoría, puesto que la comunicacion es una base para la relación entre otros aspectos. Habrá parejas que se acaben cansandos el uno del otro de estar juntos por este motivo, puesto que la comunicación es un aspecto negativo para la convivencia y para la relación en pareja. También habrá otro tipo de parejas en las que la comunicación se perfecta pero si la confianza, el amor, los roces de la convivencia, etc...no es pacífica se producira una ruptura y con ello el divorcio.
En general creo que la convivencia y cualquier aspecto relacionado con la pareja es delicato y hay que saber llegarlo.